En los años finales de la Restauración, cuando el régimen canovista se enfrentaba a gravísimos problemas de orden político, social y económico, otro desastre colonial tuvo lugar, esta vez en Marruecos en 1921. Parecía como si el ciclo iniciado con la derrota de 1898 se cerrara ahora con otra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibUS3am0NmsS2paFmCMTirzUTbVFKNcV7rP2uqnKUC79GPIlCzqeHiNyp5zNoJT5ZesouL0ut5zKefjc6HPP9i69jsKD8QkK21T6gWP8erGO63SvvfgwcrvaBXh_T1-zIK5jESxlO8W429/s1600/Desastre.jpg)
En 1920, el general Fernández Silvestre, Comandante de la zona de Melilla, inició una ofensiva cuya finalidad era ocupar la región del Rif (situada entre Ceuta y Melilla) y llegar hasta Alhucemas donde los rebeldes tenían su refugio. Su avance, arriesgado dada la naturaleza del terreno, la escasez de agua y la deficiente preparación de las tropas españolas, chocó con la oposición de los rifeños dirigidos por Abd el-Krim, que había decretado la guerra santa. En juliode 1921, la vanguardia de las tropas españolas, que había alargado de forma imprudente sus líneas de abastecimiento, se topó con el contraataque del grueso de las fuerzas rebeldes en Annual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1hZqjE6jYky74r46isq-5dQ4v4KOzeK44Vy-oxJTyJWFllxLhnXTpQOPSknvpqmZGHH6XeXS2kQBjmiws61s1a303oBIcLdu8jQqaLuw-cqhqigfOdwMl1GzDYWN4z6F2w4FXbniidaZU/s1600/mapa-marruecos2.jpg)
La conmoción de la opinión pública fue enorme, el prestigio del Ejército se vio seriamente dañado, y desde todos los sectores políticos de dentro y fuera del sistema se clamó pidiendo responsabilidades. Incluso se sugirió que el propio rey habría instado a Fernández Silvestre (muerto en batalla) a asumir riesgos innecesarios con su ofensiva. En agosto de 1921, Antonio Maura fue llamado de nuevo a presidir un Gobierno de concentración nacional. En las Cortes se abrió una comisión de investigación, presidida por el general Juan Picasso, que reveló un estado de corrupción y de ineficacia en el Ejército que despertó la indignación general.